Entre la teoría del afecto, los estudios de género y la narratología: Casa de muñecas de Patricia Esteban Erlés
DOI:
https://doi.org/10.58221/mosp.v116i1.6934Keywords:
Patricia Esteban Erlés, giro afectivo, narratología, domesticidad, lo fantásticoAbstract
Casa de muñecas (2012) de Patricia Esteban Erlés es una obra en cuyo seno abundan temas femeninos y feministas: el confinamiento en el ambiente doméstico, las experiencias de violencia, las maneras de escaparse del enredo del patriarcado, etcétera. En ella, la narración doble (textual y visual), la estructura (subordinada a la temática) y la convención literaria (narrativa fantástica y gótica) junto con un sinfín de elementos paratextuales son factores que inducen ciertos afectos en los lectores y el despertar de emociones concretas. El presente artículo constituye un intento de traducción de algunos conceptos del giro afectivo al estudio de textos literarios, que aspira a dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿cómo es que el narrador intenta estimular el afecto de los lectores? ¿En qué medida la forma literaria (como cognado de la noción sociológica y psicológica del «ambiente») es capaz de afectar a los lectores? ¿Qué recursos literarios y componentes extradiegéticos inducen el afecto? ¿Puede la misma estructura del texto influenciarlo?
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Marcin Kołakowski

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.
Authors contributing to Moderna Språk agree to publish their articles under a Creative Commons CC-BY 4.0 license, allowing third parties to copy and redistribute the material in any medium or format, and to remix, transform, and build upon the material, for any purpose, even commercially, under the condition that appropriate credit is given, that a link to the license is provided, and that you indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. Authors retain copyright of their work.