Los posesivos del castellano norteño medieval: la importancia de los escribanos
DOI:
https://doi.org/10.58221/mosp.v114i3.7366Keywords:
posesivos, castellano norteño, escribanos, dialectología históricaAbstract
En este trabajo se describe el sistema de posesivos del castellano norteño medieval a partir del estudio de la producción conservada en CORHEN (Corpus Histórico del Español Norteño) de cinco escribanos que desarrollan su labor en las actuales provincias de Burgos y Palencia en los últimos años del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII. Para llevar a cabo esta tarea, se presta atención a tres aspectos fundamentalmente: las formas posesivas que emplea cada amanuense (latinas, híbridas y/o plenamente romances), la posición del posesivo latino e híbrido con respecto al núcleo del sintagma en el que se encuentra inserto (antepuesto o pospuesto) y la variación de formas posesivas romances en función del género del sustantivo al que modifica (la denominada “distinción genérica” –su fija / so fijo– o lo que se conoce como “confusiones de género” –su fija, fijo / so fija, fijo; so, su fija / so, su fijo–). Examinar la documentación suscrita por un mismo amanuense en lugar de todo el corpus es una decisión que responde al recientemente demostrado protagonismo del escribano en la elección de las formas lingüísticas.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Yoana Ponsoda Alcázar

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.
Authors contributing to Moderna Språk agree to publish their articles under a Creative Commons CC-BY 4.0 license, allowing third parties to copy and redistribute the material in any medium or format, and to remix, transform, and build upon the material, for any purpose, even commercially, under the condition that appropriate credit is given, that a link to the license is provided, and that you indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. Authors retain copyright of their work.